La punta de grafito de mi lápiz se ha partido justo en la p de patria. Es una palabra que apretamos con los dedos y confinamos entre los labios. Difícilmente la pronunciamos, y cuando lo hacemos la acompañamos con notas de malestar pero también de orgullo, conscientes de que en su sonido se esconde un gran poder, porque en esta palabra hay la conciencia de un pueblo, y aún así duerme en el eco de los silencios del pasado, manejada por los demonios de la guerra y por las almas en pena debido al miedo que llevamos en el corazón.
Son muchos los antepasados que lucharon por la patria y que por ella murieron, quizás demasiados, y es por todas estas muertes que ya no conseguimos percibir la paz detrás de esta palabra, sino que solamente vemos imágenes que vienen de un pasado indefinido y que encienden en nosotros tristeza, dolor, confusión, rebeldía y violencia.
Conceptos como el honor, el amor y la libertad de nuestros soldados, han sido eliminados de la palabra patria debido a los conflictos, motivo por el cual hemos olvidado esta palabra, olvidándonos también con esa de que somos un pueblo, cediendo de esta manera el valor de esta palabra a los extranjeros. A los vikingos que nos han engañado prometiéndonos tierras más grandes, que no corresponden a la realidad porque no son realmente nuestras. La fascinación del globalismo con sus falsas promesas de paz, igualdad y bienestar sin fronteras han devorado las conciencias de los pueblos de toda Europa, la cual se ha convertido en el vientre del poder.
Somos el suculento banquete de este engaño. El profundo sueño de las naciones y la completa falta de fuerza de las personas con respecto a las luchas sociales y democráticas por la justicia, tiene profundas razones.
Es necesario combatir y vencer a los demonios para recuperar el amor hacia nosotros mismos y con eso recuperar también la conciencia individual, lo cual es fundamental para redescubrir la conciencia como pueblo y la importancia de la paz para nosotros y para los demás.
Sintonicemos nuestros corazones y afilemos las puntas de nuestros lápices y enrollemos enérgicamente las letras de la palabra patria llenándolas de valor, simplemente porque es un palabra hermosa.
Alida Sacchi
Bloger Grupo Rebis
Traducción de Alberto Allas
Leggere articolo in italiano: https://grupporebis.org/2020/11/09/p-di-patria/
Read the article in english: https://grupporebis.org/2020/11/09/h-of-homeland/